Guía para elegir los mejores pañales y toallitas para tu bebé recién nacido

Conoce los aspectos más importantes que te ayudarán a saber más sobre pañales y toallitas y puedas elegir las mejores marcas del mercado que se comprometan con la salud de los bebés.

Hace unas semanas, en una foto promocionada por una influencer donde enseñaba su maleta para el hospital con todas las cositas preparadas, hubo algo que me llamó mucho la atención. Entre todas las cositas de su bebé, aparecía las toallitas de una marca muy conocida y muy utilizada por todo el mundo.
En esa misma foto, una de sus seguidoras comentaba “Hola, esas toallitas no son buenas para los bebés”. Me sorprendió y me gustó su comentario a partes iguales. Primero porque me he llevado mucho tiempo pensando que yo era la exagerada y segundo me encantó porque me di cuenta que cada vez somos más las mamás las que queremos organizar la llegada de nuestro bebé siendo consciente de lo que realmente estamos comprando.

Los pañales y toallitas son productos imprescindibles que tienes que incluir en tu lista. Son de esos productos de higiene de uso diario que te acompañaran durante aproximadamente los dos o tres primeros años del bebé. Es decir, hasta que tu hijo o hija tenga edad suficiente como para empezar con el proceso de dejar el pañal.

Hasta que ese momento llegue, tu bebé recién nacido que aún tiene la piel más permeable y con un sistema inmunitario todavía por desarrollar, los llevará pegados a su zona genital durante 24 horas.

Igual que ocurre con la cosmética convencional de ciertas marcas en las que confiamos por que si, la elección de una determinada marca de pañales no pasa por preguntarnos si es la adecuada o no. Simplemente elegimos la que es más conocida y no cuestionamos su calidad en ningún momento.

Bueno pues siento decirte que también tienes que saber que las marcas convencionales de pañales y toallitas utilizan para su fabricación sustancias químicas que aún estando presentes en pequeñas cantidades no tienen en cuenta que están fabricando un producto destinado exclusivamente al cuidado del recién nacido y que además son productos de uso diario, que estarán utilizándolo durante los primeros años de su vida y pegados a ellos como una segunda piel.

Así que dando por hecho que esta información te interesa y que buscas el mejor cuidado para tu bebé voy a darte pautas para que teniéndola sobre la mesa tu elijas los pañales y toallitas que mejor cuiden la salud del recién nacido.
En los apartados que verás a continuación te voy a detallar las pautas a seguir para elegir tanto los pañales como las toallitas, las alternativas que tienes y la cantidad que tienes que preparar de cada uno de ellos para la llegada de tu bebé.

1. Guía para elegir los mejores pañales y toallitas para el cuidado de un recién nacido
Teniendo en cuenta lo que al principio te comentaba sobre los componentes que se utilizan para fabricar los pañales, es importante que sepas que no hay una ley que obligue a los fabricantes de pañales a mostrar los ingredientes con los que se elaboran.
Esto quiere decir que si quieres saber los ingredientes que los componen no vas a obtener ninguna información por que la gran mayoría de las marcas no lo muestran en sus productos.
Solo alguna marca aislada lo muestra y te aseguro que lo más que puedes hacer es agradecer su transparencia porque esas sustancias que aparecen no le hacen ningún bien.
Conociendo esta información te voy a dar pautas para que al elegir tu marca de pañales puedas hacerlo conscientemente.
Pautas a seguir en la elección de los mejores pañales de un recién nacido
1. Cuidado con las sustancias químicas que se utilizan para su fabricación. Pañales de marcas convencionales utilizan sustancias como estas:

  • Dioxinas
  • Fragancias o “parfum” (perfumes)
  • Bisphenol
  • Ftalatos
  • Parabenos
  • Pesticidas
  • Látex
  • Benzyl alcohol
  • Cloro
  • Petrolatum
  • Suelen estar fabricados también de celulosa, fibras de madera, poli acrilato y poliéster. Es decir, lo que en estos casos utilizamos para la zona genital del bebé son plásticos, además de todas estas sustancias químicas que te enumero.


2. Existen alternativas que cuidan la salud del bebé. Puedes utilizar pañales ecológicos o pañales reutilizables de tela o una buena alternativa sería una combinación de ambas. Por ejemplo puedes utilizar en casa los de telas y tener los pañales ecológicos de reservas o utilizar los de tela en casa y los ecológicos para cuando salgas fuera. Con los de tela, además de asegurarte de cuidar la piel del bebé ahorras un dinerillo que tampoco esta mal y con los ecológicos además de cuidar el medio ambiente te aseguras de estar cuidando la piel del bebé libre de sustancias tóxicas.
3. Busca marcas que se comprometan con la salud del bebé. Si decides utilizar pañales ecológicos, no basta con que aparezca la palabra “ecológico” en su descripción si no que para asegurarte de que realmente lo son tienen que contar con certificados que acrediten que en su fabricación no se hayan utilizado sustancias químicas como las que has visto anteriormente.

Pautas a seguir en la elección de las mejores toallitas de un recién nacido
Lo ideal para la limpieza de un recién nacido mientras estés en casa en hacerlo con agua y con un poquito del gel (100% natural) de la marca que hayas elegido para su aseo.

Sin embargo, al salir a la calle esta opción es inviable por eso y para que aun estando fuera de casa puedas seguir cuidar la piel de tu bebé con toallitas desechables te voy a dar información que te servirá para que elijas las que cuiden su piel de verdad porque la mayoría de las marcas convencionales que conoces utilizan ingredientes químicos que no deberían de estar incluidos en ningún producto pero mucho menos en estos destinados al cuidado del recién nacido.

Para que los evite te voy a enumerar aquellos ingredientes que no deben estar presentes en las toallitas que utilices para tu bebé.

1. Fenoxietanol: El fenoxietanol es un producto químico que se usa como conservante y que al ser absorbido por la piel del bebé puede provocarle algunos daños. Para que lo tengas en cuenta, puede aparecer con el nombre de phenoxyethanol, phenoxytol o EGPhE.
2. Ftalatos: Cuando leemos que una marca en concreto de toallitas está “libre de Ftalatos” debemos saber que se está refiriendo a que no contienen ningún tipo de fragancia o perfume. El ftalato de dietilo se asocia entre otras reacciones con la dermatitis y aunque algunas toallitas lo incluyen entre sus componentes en cantidades muy pequeñas, es mejor evitarlo.
3. Conservantes: Los conservantes como el metilparabeno y methylisothiazolinone pueden causar reacciones alérgicas en la piel.

2. Cómo elegir los mejores pañales y toallitas ecológicas sin que te engañen 

No basta con poner en Google “pañales/toallitas ecológicas”, además de esta descripción tienes que tener en cuenta que tanto los pañales como las toallitas estén certificados. Existen marcas de pañales “ecológicos” que tras estudios y análisis no han dado puntuaciones elevadas.
Si buscas marcas que cuenten con determinados certificados de calidad te aseguras que han pasado por controles estrictos que han constatado la calidad del producto.
La única forma de asegurarte de que los pañales y toallitas ecológicas han pasado dichos controles es informándote de la marca en cuestión.
Entra en su página web y cotilléala. Busca sus valores, compromiso, responsabilidad social y opiniones de otros padres que ya hayan probado la marca.
Si te sirve de ayuda también puedes buscar estos sellos de calidad:
FSC (Forest Stewarship Council): Este sello garantiza que la celulosa que se utiliza en la fabricación del pañal ecológico es extraída de bosques sostenibles.
• My climate: Si encuentras este sello de certificación en una marca de pañales ecológicos significa que esa marca en concreto contribuye a que se lleven a cabo proyectos sostenibles y ecológicos para compensar el impacto que se genera en el medio ambiente con la fabricación de sus pañales.
• Totally chlorine Face: Este sello certifica que los pañales ecológicos se han fabricado libres de cloro y que han utilizado en su lugar agua oxigenada para blanquear la celulosa. Esto quiere decir que además de contaminar menos, estos pañales ecológicos serán más suaves y tendrán mayor capacidad de absorción.
• Naturmade Star: Este sello acredita que la energía que se utilizan para fabricar los pañales es 100% renovable y de origen ecológico.
• Original Dermatest Excellent: Encontrar este sello de calidad en unos pañales ecológicos avala que esos pañales no producen reacciones en la piel de los bebés.
• OEKT-TEX STANDARD 100: Asegúrate de que los pañales ecológicos hayan logrado la máxima puntuación para obtener este certificado de calidad. Para obtenerlo los pañales han tenido que someterse a un estricto control para garantizar la seguridad del bebé y que estos estén libres de toda sustancia química y toxica que al entrar en contacto con la piel del bebé le perjudique.
3. Razones por las que elegir pañales y toallitas ecológicas para el cuidado de un recién nacido
Son muchas las razones por las que decantar la balanza hacia los pañales y toallitas ecológicas por eso voy a resumírtelas en esta lista y la tengas siempre a mano.

Tienes que utilizar pañales ecológicos certificados porque:

  • Están fabricado de almidón de maíz o celulosa ecológica certificada para que la piel          transpire y no le provoquen rozaduras, irritaciones o alergias como ocurren con las marcas de pañales convencionales.
  • Porque están libre químicos como dioxinas, ftalatos,bisfenol, emulsionantes, PEG, phenoxietanol o parabenos que puedan perjudicarles.
  • Por que no contienen tintes ni tóxicos que estén en contacto con la piel de tu bebé.
    Porque determinadas marcas de pañales (no todas) son aptas para todo tipo de pieles sensibles y atópicas.

Tienes que utilizar toallitas ecológicas certificadas porque:

  • Están libres de parabenos y fenoxietanol
  • Porque no contienen alcohol
  • Porque en su composición cuentan con un alto porcentaje de agua para garantizar una limpieza profunda y completa por lo que no tendrás que utilizar tantas para un solo cambio de pañal.
  • Porque utilizan ingredientes naturales.
  • Porque no contienen perfumes. Detrás de este concepto “fragancia o perfumes” se esconden sustancias que son muy baratas y peligrosas para la salud. Actualmente, las marcas no están obligadas a especificar que sustancias químicas han utilizado para elaborar ese perfume. Además, piensalo bien, el culito de un bebé no tiene porque estar perfumado, ¿Acaso nosotros los adultos lo hacemos para el nuestro? Pues si no lo hacemos para nosotros mucho menos para un bebé.
  • Porque son biodegradables y tardan muchísimo menos en descomponerse.

4. Cantidad a preparar de pañales y toallitas para completar la canastilla del bebé

No considero que exista una cantidad adecuada para preparar en cuanto a las toallitas. Es un producto que vas a utilizar y consumir a diario, así que puedes hacerte con la cantidad que estimes oportuna. Ahora que es recomendable salir poco de casa puedes hacerte con el número de paquetes de toallitas que te permita estar un tiempo sin tener que salir expresamente para comprarlas. Aunque si vas a utilizar toallitas ecológicas siempre podrás hacer tu pedido online sin necesidad de salir de casa.
En cuanto a los pañales organízate diferente. En principio podrías comprar dos paquetes de la talla 1 ya que aquí tienes que tener en cuenta la talla del bebé y su peso. Los pañales de recién nacidos van a durarte poco tiempo y en cuestión de semanas probablemente tendrás que pasar a una talla mayor.
Por eso te aconsejo no comprar en exceso, ve poco a poco, porque es muy típico quedarse con paquetes de pañales sin abrir o abiertos pero habiendo consumido la mitad de ellos.

Como has visto hasta el mínimo detalle es importante analizarlo y pensarlo muy bien si quieres conseguir el mejor cuidado para tu bebé. A veces damos por hecho que lo estamos acostumbrados a ver o a utilizar es lo mejor y como ves no lo es.
Si pudiese volver atrás con todo lo que sé ahora no lo dudaría. No hubiese utilizado ni confiado en esas marcas de toda la vida. Al menos deberían de ser más transparente para que pudiésemos elegir conociendo la verdad.
Puede que esto no cambie nunca pero si puedo elegir conociendo lo que a día de hoy conozco, elijo ser exigente y confiar en pañales y toallitas como los de la marca Pingo.
Una marca comprometida con la salud de bebé que elabora sus pañales y toallitas libre de sustancias químicas procedentes del petroleo, sin tintes que estén en contacto con la piel del bebé, sin cloro y sin perfumes.
Que además cuenta con certificados de calidad en los que reflejan su compromiso como la salud del bebé y con el medio ambiente. Esto, al final se traduce en mayor tranquilidad para nosotros los padres y madres que si aún no eres mamá o papá te aseguro que es la sensación más satisfactoria que puedes sentir.


Como sabes, aquí en Mami Planner tienes toda una web dedicada a poder organizar todo lo necesario para tu bebé de una manera rápida, completa y saludable. Por eso, solo encontrarás productos de calidad para que te aseguren al 100% estar cuidando tu salud y la de tu bebé.
Te dejo por aquí el enlace a los pañales y toallitas ecológicas que yo estoy utilizando ahora de la marca Pingo.
Espero que te haya servido toda información y haberte ayudado en la elección de la marca que pañales y toallitas que utilizarás para tu bebé recién nacido.

¿En qué marca de pañales confiarás tu? Cuéntame!

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] la Guía para elegir los mejores pañales y toallitas para tu bebé recién nacido ya te hablé de los ingredientes con los que se suele fabricar los pañales y toallitas de marcas […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *